
La entrada es la primera impresión de tu casa y la última antes de salir. A veces, en vez de ser un lugar de bienvenida, acaba siendo un sitio de paso donde dejamos (o acumulamos) de todo, como las chaquetas, bufandas y gorros familiares, bolsas con alguna compra, plástico y cartón para reciclar, objetos que tenemos que devolver a alguien y simplemente coasa que no sabemos dónde dejar y allí se quedan.
Yo creo que la entrada es más fresca, luminosa y espaciosa si tenemos pocas cosas. Yo la simplificaría teniendo solo lo siguiente:
- Mueble zapatero cerrado.
- Banquito o taburete para sentarse para calzarse.
- Colgador para las chaquetas y bolsos de las visitas. ¡No los nuestros! Los colgadores de pared ocupan menos que los de pie.
- Decoración (opcional) para dar calidez al espacio.
¿Y dónde meto todo lo que tengo ahora? Aquí tienes otro post con ideas que siguen la filosofía de ordenar cada cosa con su familia: ropa con ropa, alimentación con cocina, llaves con lo del bolso…
¿Tienes obstáculos cuando entras en tu casa? ¿Ves la entrada demasiado llena? ¿Demasiado vacía? Me encantará leer cómo lo ves.
Hola! M’ha fet gracia la frase «objetos que tenemos que devolver a alguien» perquè és el que tenia en ment des de que he començat a llegir el post! Sempre tinc alguna cosa esperant a ser retornada… o també altres esperant a ser llançades… hehehe! Per altres posts del blog que he llegit, sé que una de les teves respostes podria ser «fixa un dia amb la persona a qui li has de tornar en el mateix moment que ho deixis al rebedor». Peròooooo… en el cas que no pugui ser massa imminent la trobada… en quin lloc de la casa tindria sentit per tu deixar-ho? O si són vàries coses per persones diferents?
Moltes gràcies!
M’encanta llegir-te i agafar idees!
Me gustaMe gusta
Hola! Ha ha ha, moltes gràcies per la pregunta. Les coses que he de tornar a algú les tinc en una capsa de cartró blanca, més gran que una capsa de sabates però força més petita que una de mudances, perquè m’entenguis. Aquesta capsa que fa de «safata de sortida» la tinc dins un armari de la sala. En l’anterior pis la tenia dins del mateix armari però al distribuidor. A mi és on em quadra tenir-la i no tinc més lloc. Caldria crear-li un lloc a casa teva. Tens algun moble a l’entrada o a l’estudi? Potser a la sala? Jo evitaria tenir-la al dormitori. M’alegro molt que el meu contingut et doni idees, t’agraeixo que m’ho diguis. 💕💕
Me gustaMe gusta
hola Clara, acabo de terminar tu curso en CSC, y tengo una duda sobre el recibidor. mi casa es de dos plantas y si no meto nuestros abrigos en la entrada… donde los pongos? nuestras habitaciones estan en la planta de arriba asi que no es conveniente dejarlas alli 😦 tienes algunas sugerencias? muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Efectivamente, en tu caso es más conveniente tener los abrigos cerca de la entrada, para no tener que subir cada vez. Tienes dos opciones: un armario cerrado para que no se vea lío de chaquetas, gorros, bufandas, cascos de bicicleta etc. Si no tienes espacio para un armario, como es mi caso, te recomiendo que tengas en la entrada los abrigos mínimos, que te pones más. Para no crear ruido visual y no quede nada suelto,puedes guardar gorros, mascarillas etc dentro de cajas, o bien cestas si no se ven hechas un lío. La cuestión es coneguir un espacio que te resulte práctico y relajante a la vez.
¡Muchas gracias por haber visto mi curso! Espero que mi respuesta te sea útil y te mando un abrazo . 🙂
Me gustaMe gusta